¡Asegura tu cupo con solo el 35%!
Curso CPBiol: Formulación de Proyectos de Investigación
Aprende a diseñar, estructurar y liderar propuestas científicas con impacto.
Este curso te brindará herramientas prácticas y conceptuales para formular proyectos en biología, ciencia, tecnología e innovación, enfocados en la gestión eficiente de recursos, la presentación efectiva y la búsqueda de financiación.
Plan de Formación
Módulo 1: Introducción a la formulación de proyectos.
Comprenderás qué es un proyecto, los tipos de proyectos de investigación y desarrollo, y las estructuras básicas para su formulación.
Módulo 2: Diagnóstico y estructuración de proyectos.
Aprenderás a construir diagnósticos adecuados, formular objetivos claros y diseñar actividades, resultados y presupuestos estratégicos.
Módulo 3: Formulación financiera y sostenibilidad.
Desarrollarás habilidades para elaborar presupuestos, gestionar recursos humanos y materiales, y diseñar estrategias de sostenibilidad e indicadores de impacto.
Módulo 4: Convocatorias y financiamiento.
Conocerás las mejores prácticas para participar en convocatorias nacionales e internacionales,
estructurar propuestas ganadoras y asegurar financiación para tus proyectos.
- Inicio: 20 de mayo de 2025
- Modalidad: Virtual
-
Sesiones: Martes yJueves
De 6:00 p.m. a 8:00 p.m. (última sesión de 3 horas) - Duración Total: 13 Semanas
- 60 horas (51 horas sincrónicas en vivo, 9 horas de trabajo asincrónico)
- Cierre de Inscripciones: 17 de mayo
- Certificación: Universidad del Atlántico y Consejo Profesional de Biología.
¿Qué aprenderás?
- Cómo formular proyectos de investigación y desarrollo desde su fase inicial hasta su
presentación. - Diagnóstico de problemas, construcción de objetivos y planteamiento de resultados
esperados. - Elaboración de cronogramas, presupuestos y planes de sostenibilidad.
- Estrategias para la financiación nacional e internacional.
- Indicadores y evaluación de impacto de proyectos.
Además, desarrollarás un proyecto propio como ejercicio final, con acompañamiento de expertos.
DOCENTES DEL CURSO

María Angélica Leal
Bióloga, Magíster en Biología y candidata a Doctora en Ciencias Biológicas,
Experta en docencia universitaria en instituciones como la Universidad de La Sabana, Universidad Nacional de Colombia, Universidad Antonio Nariño, entre otras. Así mismo amplia experiencia en la coordinación de equipos.

Andrés Villegas
Ingeniero Industrial y economista, máster en finanzas y MBA
Con experiencia en ponencias internacionales, coautor del libro “Administración por Calidad” (Alfaomega editores – Universidad de la Sabana) y colaborador en investigaciones académicas.

Daniela Pinilla
Ingeniera Industrial con especialización en Sistemas Gerenciales de ingeniería
Conocimientos en levantamiento de requerimientos, documentos y gestión de proyectos, seguimiento y control de proyectos bajo la metodología Project Management Institute –PMI- y bajo la Metodología General Ajustada – MGA en proyectos de inversión pública

María Camila Orozco
Bióloga y Magíster en Ciencias Biológicas
Experta en indicadores de impacto, evaluación y seguimiento de proyectos. Su aporte es clave para fortalecer la medición de resultados y la formulación efectiva de proyectos en convocatorias de ciencia, tecnología e innovación.
¿a quien va dirigido?
- Profesionales, investigadores y docentes.
- Estudiantes de últimos semestres de Biología u otras ciencias naturales.
- Personas interesadas en fortalecer sus competencias en formulación y gestión de proyectos científicos.
Tarifas
Si realizas una consignación o transferencia bancaria, recuerda verificar tu pago a través del botón VERIFICAR PAGO
Tarifa | Transferencia/Consignación | epayco Tarjeta Crédito | epayco PSE |
No Matriculados | $690.000 | $729.425 | $716.567 |
Matriculados CPB | $590.000 | $623.875 | $612.878 |
Asociados Matriculados | $550.000 | $581.654 | $571.402 |
Medios de Pago
- Bancolombia
- Código de Convenio: 75454
- Referencia: NIT o C.C. del cliente usuario del CPB.
- Beneficiario: Consejo Profesional de Biología