2025 - 2030

Misión

Garantizar el ejercicio ético y legal de la profesión de la Biología, con el fin de la mejora continua y el fortalecimiento integral de la profesión, siendo partícipes en la defensa de los derechos de los biólogos, el respaldo en el desarrollo de las ciencias biológicas y reconocimiento en la toma de decisiones en el desarrollo del país.

Visión

El Consejo Profesional de Biología para el 2030 será una entidad reconocida por el cumplimiento de sus funciones que propenderá por el ejercicio ético de la profesión y la dignificación de ésta, contribuyendo con el fortalecimiento de las relaciones con los profesionales matriculados, trabajando a la vanguardia de la tecnología, con un mejoramiento continuo en las comunicaciones y compromiso de un equipo al servicio de la ciudadanía.

Principios

Ética
En el comportamiento y compromiso responsable con personas, academia, Estado, empresas e instituciones.

Honestidad
Actuar y utilizar de modo responsable y justo los recursos humanos, técnicos y económicos al servicio de la población en concordancia con los objetivos institucionales.

Transparencia
Institucionalizar la información abierta al público en general a través de la Internet y cualquier otro medio de acceso a la información pública, para la difusión de la información en general del Consejo.

Eficacia y Eficiencia
Organizar la gestión institucional y optimizar la dirección, articulación y conducción del proceso de desarrollo nacional en torno al plan estratégico y al cumplimiento de objetivos y metas explícitos y de público conocimiento a través del óptimo uso de los recursos.

Participación
La gestión y proyección de la entidad se desarrollará en instancias y con estrategias concretas de participación de biólogos y público en general y de los principales actores del proceso de desarrollo de la región y el País.

Respeto
A las normas, Leyes y políticas que rigen la profesión, así como al cumplimiento de las mismas.

Sustentabilidad
Reconocer y respetar la diversidad del territorio en general, satisfaciendo nuestro desarrollo bio-social y garantizando el de las generaciones futuras.

Equidad
Imparcialidad en posiciones sobre temas públicos o privados de gran importancia a nivel local, regional y nacional.

Convivencia
Relacionarse con los biólogos y entidades públicas o privadas por medio de una comunicación permanente fundamentada en el conocimiento, el respeto y la tolerancia.

Cooperación
Tener una visión compartida, generando la sinergia necesaria para satisfacer las necesidades de nuestras partes interesadas

Plan estratégico
Estructura

5.2mb

Plan estratégico
Estructuración de Estrategias

3.3mb

Plan estratégico
Grupo de valores y Mapa de Procesos

1.6mb